EVENTOS

Eventos

25 sep.08:00 a 20:00 horas

Simposio

Evento Anual 2025 de la Asociación Mexicana de Protección a los Alimentos (AMEPAL)
Consulta las bases de participación en:

11 ago.09:00 a 14:00 horas

Simposio

11.º Encuentro de Higiene y Seguridad: Prevención 360°: Seguridad, Salud y Derecho en el trabajo
Programa general
Auditorio “QI Rogelio Jiménez”

  • Lunes 11 de noviembre

9:00 h – Inauguración

10:00 h – “Administración del riesgo ambiental en laboratorios”

Ponente: I.Q. José de Jesús López García | Profesor de la Facultad de Ingeniería, UASLP 

11:00 h – “Perspectiva humana: el rol de las emociones en la protección civil y el manejo químico”

Ponente: TSI. José de Jesús Martínez Garza | Director de Identificación, Análisis y Administración de Riesgos, S.A. de C.V. 


  • Martes 12 de noviembre
9:00 h – “Manejo del estrés”
Ponente: Ing. Alma Gabriela Méndez Guerrero | Coordinadora Auxiliar de Seguridad en el Trabajo 

10:00 h – “Aplicación positiva de la ergonomía”
Ponente: Ing. Cynthia Elizabeth Munguía Guzmán | Coordinadora Zonal de Seguridad en el Trabajo 

  • Miércoles 13 de noviembre
9:00 h – “Aplicación de los nuevos lineamientos para la venta y distribución de alimentos y bebidas en escuelas del Sistema Educativo Nacional”
Ponente: Dra. Mónica Lucía Acebo Martínez | Secretaria de Vinculación y Extensión, Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP 

10:00 h – “Gestión de residuos y economía circular”
Ponente: I.Q. José de Jesús López García | Profesor de la Facultad de Ingeniería, UASLP

  • Jueves 14 de noviembre
9:00 h – “Salud ocupacional integral: cuidar a las personas más allá del puesto de trabajo”
Ponente: Dr. Gerardo Cázares Castillo | Director del Instituto Telpochcaclli-Calmecac
 
10:00 h – “Hablemos de autismos”
Ponente: Dra. Isis Libertad Lara Felipe | Presidenta de la Comunidad Autista, Libertad Cerebral A.C.

11:00 h – Clausura

Taller: Primer Respondiente en Primeros Auxilios
Lugar: Sala de usos múltiples
Impartido por: Personal del Centro de Salud Universitario
Cupo máximo: 20 personas
Fechas y horarios:
- Lunes 14: 16:00 – 19:00
- Martes 15: 16:00 – 18:00
- Miércoles 16: 16:00 – 18:00
- Jueves 17: 16:00 – 18:00


Estands en la explanada de la Facultad
- Agenda Ambiental
- PIPS
- Protección Civil Municipal
- Bomberos
- Cruz Roja
Día y horario: Lunes 11 de 8:30 a 12:00 h

08 ago.16:30 a 20:00 horas

Curso

Fundamentos y buenas prácticas para manejo de medicamentos y demás insumos para la salud
Objetivo general:
Al finalizar el curso, los participantes reconocerán la necesidad e importancia del adecuado manejo de medicamentos y otros insumos para la salud dentro de las farmacias comunitarias y hospitalarias para contribuir con el cuidado de la población a la que brindan atención.
Dirigido a:
Personas que se desempeñen como auxiliares, técnicos, despachadores de farmacia comunitarias y hospitalarias.
Modalidad:  Presencial 
Inicio: 8 agosto 2025
Término: 5 de septiembre 2025
Horario: viernes de 16:30 h a 20:00 h y sábado de 9:00 a 14:30 h
Total: 35 h
Unidad 1: Los medicamentos y otros insumos para la salud | 8, 9 y 15 de agosto
Unidad 2: Marco regulatorio de farmacia | 16 y 22 de agosto
Unidad 3: La farmacia como establecimiento y sus funciones | 23, 29, 30 de agosto y 5 de septiembre
Costos:
- Pago único: $2,500
- Fecha límite de inscripción: 5 agosto 2025
- Para generar ficha de inscripción llenar el siguiente cuestionario:
https://forms.office.com/r/U79sdZn2W4
Requisitos:
Estudios mínimos de bachillerato (comprobable). Con experiencia y/o interés en laborar en farmacias comunitarias y hospitalarias tanto del sector público como privado.
Acreditación:
Para ser acreedor(a) del Reconocimiento correspondiente, el/la asistente deberá cumplir con una asistencia mínima de 80% y obtener una calificación promedio de las 3 unidades no menor de ocho (8.0, escala de cero a diez).

13 jun.16:00 a 20:00 horas

Conferencia

Ciclo de conferencias y talleres: actualización en el diagnóstico integral en el área de parasitología
Modalidad híbrida | Constancia digital con valor curricular
20 horas totales
10 h de conferencias
10 h de talleres prácticos

 COSTOS:
Taller Parasitemias: $500.00
Taller Lophomoniasis: $500.00

 INSCRÍBETE AQUÍ: