El resultado de este trabajo conjunto es el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, un instrumento pionero a nivel nacional que:
- Integra estándares actualizados en atención y justicia restaurativa.
- Define procesos claros, efectivos y no revictimizantes.
- Incluye medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción y no repetición.
- Armoniza su aplicación con la legislación nacional y los contratos colectivos de trabajo.
Este protocolo fue construido con la participación de la comunidad universitaria y especialistas, y cuenta con el respaldo de instancias como la Comisión de Género del Senado, la Cámara de Diputados y el Instituto de las Mujeres del Estado.
La UASLP trabaja por consolidar una universidad libre de violencia, donde se promueva la igualdad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas.

